HONDA HISTORICA Y CULTURAL

Email:timgo3000@gmail.com..hondahistoricaycultural@gmail.com...timgo3001@gmail.com...Móvil 3134837424

martes, 29 de septiembre de 2020

Notas históricas sobre el pasado cultural de la Villa de San Bartolomé de Honda y la importancia del Teatro Honda en el siglo XX por Hernán Rodríguez Castro

›
Plaza de la Independencia barrio El Carmen 1917 (Foto J.V. Mogollan. Archivo privado de Álvaro Negrillo FP) . Se sabe por algunas investigac...
sábado, 26 de septiembre de 2020

Camino Real de Santafé-Honda: una ruta que formó al país por David Efrén Solo y Jorge Cote REVISTA SEMANA

›
  Aunque pocos lo sepan, desde la conquista el país comenzó a formarse alrededor del río Magdalena, que hasta mediados del  siglo XX  fue la...

Yatra en Honda por Harold Valderrama

›
 
lunes, 21 de septiembre de 2020

Honda... un destino para conocer en el marco del Tercer Festival Internacional de Historia

›
 
jueves, 17 de septiembre de 2020

Museo del río Magdalena tercer lugar con su proyecto "La Magdalena, un caudal de mujeres" en Iberoamérica

›
Museo del río Magdalena (Foto tomada de  https://museodelriomagdalena.org/ ) El tercer lugar lo ocupa La Magdalena, un Caudal de Mujeres, de...
lunes, 14 de septiembre de 2020

El camino de Honda que cuenta la historia colonial de Cundinamarca Tribunal de Cundinamarca ordenó iniciar proceso para considerarlo bien de interés cultural. EL TIEMPO

›
    MINISTERIO DE CULTURA   CULTURA   HISTORIA DE COLOMBIA Por:   Justicia   13 de septiembre 2020 , 08:18 p. m. El Camino Real de Honda es ...
sábado, 12 de septiembre de 2020

Honda, la reina destronada por José María Samper Agudelo (Febrero de 1858)

›
Honda, vista  desde la moya de Santa  Marta   https://www.tolima.gov.co/publicaciones/20429/municipio-de-honda/ . . Honda , la reina destron...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
TIBERIO MURCIA GODOY
Docente Ciencias Sociales. Institución Educativa Departamental Puerto Bogotá, Guaduas, Cundinamarca. Autor de los libros; Mitos y leyendas de la Villa de San Bartolomé de Honda e Inspección de Puerto Bogotá. Fabulario. Bogotá. 2004 ; De paseo por la Villa de San Bartolomé de Honda, patrimonio para la humanidad, Fabulario. Bogotá. 2008. Licenciado en Ciencias Sociales, Universidad de Caldas (2000); Especialista en Recreación Ecólogica y Social Fundación Universitaria los Libertadores (2003); Diplomado en Catedra Tolima, y Diplomado en Gestión y Diseño Curricular. Universidad del Tolima (2007); Diplomado en Alta Gerencia Cultural de Cundinamarca , Fundación Jhon F. Kennedy y la Secretaria de Cultura y Turismo de Cundinamarca (2007). Diplomado en "Mejoramiento de la calidad de la educación en los procesos de enseñanza aprendizaje de las Ciencias Sociales en el Departamento del Tolima. Fundamentación y diseño de la investigación educativa". Universidad del Tolima.(2009): "Diplomado en Gestión del Riesgo, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Local". GTZ, Tolipaz y Universidad de Ibagué (2009)
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.